viernes, 26 de febrero de 2010

ANUNCIAN ARRANQUE DE SEMANA DE VACUNACIÓN

Autoridades municipales y del Sector Salud pusieron en marcha la Primera Semana Nacional de Vacunación 2010 a desarrollarse del 27 de febrero al 5 de marzo.

En el lanzamiento de la campaña que tuvo lugar en el Hospital Integral, se informó que durante los siete próximos días, se aplicarán mil 508 dosis sabin contra la poliomelitis y se entregarán mil 600 sobres de vida suero oral a menores de seis meses a cinco años.

Manuel García García, secretario general de la comuna, llamó a padres de familia para que acudan a completar el esquema de vacunación de sus hijos, en los módulos que se instalarán en diversos puntos, tal es el caso del Hospital Integral, Hospital Naval, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cancha de softbol y Cruz Roja.

También habrá otro en la entrada de la primaria Julio Sauri y en los jardines de niños Tláloc y Cañotal.

El funcionario municipal aplicó simbólicamente la primera dosis a una pequeña, y reiteró a paterfamilias la importancia de tener niños sanos a través de la aplicación de todas las vacunas.

Autoridades de Salud agregaron que estarán en funciones unidades móviles para asistir a las colonias La Guadalupana y Ampliación La Gloria.

TOMA PROTESTA NUEVO DIRECTOR

El Cabildo de Isla Mujeres tomó protesta al nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Alfonso Victoria Ríos, que sustituye a Carlos Osorio Magaña, quien renunció el lunes pasado al cargo. En Sesión extraordinaria, la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, pidió al nuevo responsable de la seguridad en el municipio, continuar la política humana y de contacto estrecho con la comunidad que mantuvo el anterior funcionario. Victoria Ríos tomará posesión del cargo el 1 de marzo.

LOGRA INSTANCIA DE LA MUJER RECURSOS PARA PROMOCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

El ayuntamiento de Isla Mujeres dio a conocer que con recursos de la federación, a través de un fondo de apoyo a instancias municipales, la administración actual impulsará un programa de promoción de políticas públicas encaminadas a la equidad de género en el área laboral.

Las acciones se harán en el marco de la aprobación de un proyecto que la comuna isleña presentó el año pasado, el cual concurso con modelos de los municipios restantes y resultó ganador.

María Teresa Gómez Officer, titular de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) destacó que en el estado, Isla Mujeres fue el único documento apoyado, en gran medida por el enfoque de equidad de género con que trabaja.

El programa supervisará la aplicación de 157 acciones de promoción a la equidad laboral, informativa sobre derechos e instancias de apoyo tanto a mujeres como hombres.

Con este proyecto, la comuna isleña se coloca a la vanguardia en todo Quintana Roo, en materia de acciones y proyectos con enfoque de género.

El programa arrancó en el 2008, año a partir del cual, se giró instrucción de instalar en todo el país una oficina de apoyo a la equidad de género en el ambiente laboral, con miras a terminar con la discriminación de la mujer y contribuir a principalmente a su desarrollo personal y profesional.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), avala al proyecto, y que fue éste quien en septiembre del año pasado, entregó un distintivo al ayuntamiento por el proyecto.

LOGRA INSTANCIA DE LA MUJER RECURSOS PARA PROMOCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

El ayuntamiento de Isla Mujeres dio a conocer que con recursos de la federación, a través de un fondo de apoyo a instancias municipales, la administración actual impulsará un programa de promoción de políticas públicas encaminadas a la equidad de género en el área laboral.

Las acciones se harán en el marco de la aprobación de un proyecto que la comuna isleña presentó el año pasado, el cual concurso con modelos de los municipios restantes y resultó ganador.

María Teresa Gómez Officer, titular de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) destacó que en el estado, Isla Mujeres fue el único documento apoyado, en gran medida por el enfoque de equidad de género con que trabaja.

El programa supervisará la aplicación de 157 acciones de promoción a la equidad laboral, informativa sobre derechos e instancias de apoyo tanto a mujeres como hombres.

Con este proyecto, la comuna isleña se coloca a la vanguardia en todo Quintana Roo, en materia de acciones y proyectos con enfoque de género.

El programa arrancó en el 2008, año a partir del cual, se giró instrucción de instalar en todo el país una oficina de apoyo a la equidad de género en el ambiente laboral, con miras a terminar con la discriminación de la mujer y contribuir a principalmente a su desarrollo personal y profesional.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), avala al proyecto, y que fue éste quien en septiembre del año pasado, entregó un distintivo al ayuntamiento por el proyecto.

jueves, 25 de febrero de 2010

APRUEBA CABILDO DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE ISLA MUJERES

El Congreso del estado aprobó el pasado 23 de febrero, la iniciativa de ley que propuso la delimitación de territorios entre Isla Mujeres y Benito Juárez y que fue presentada en común acuerdo por ambos gobiernos en meses pasados.

En este sentido, en la XXVI Sesión Ordinaria de Cabildo que se llevo a cabo este miércoles, el cuerpo colegiado aprobó la reforma constitucional, la cual ya fue enviada a los ocho gobiernos municipales restantes para su revisión.

Manuel García García, secretario general del ayuntamiento, indicó que con esta decisión, se da atención a un añejo problema, de más de 14 años que no fue tomado en cuenta en administraciones pasadas.

De esta forma, ambos municipio podrán impulsar sus proyectos conurbados y metropolitanos, mismos que beneficiarán a la población de las dos localidades.

La Secretaría General indicó que no hay un tiempo límite para que se haga la revisión del documento aunque agregó que no hay riesgo de que se regrese sin aprobar, dado que existe un acuerdo voluntario previo, firmado entre el ayuntamiento de Isla Mujeres y Benito Juárez, para que se modificaran los límites territoriales.

En la sesión, también se aprobó el decreto en el que se aprueba adelantar el informe de gobierno de Félix González Canto, gobernador del Estado de Quintana Roo, al 15 de marzo de 2010, con el fin de no violar la ley electoral.

APRUEBA CABILDO DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE ISLA MUJERES

El Congreso del estado aprobó el pasado 23 de febrero, la iniciativa de ley que propuso la delimitación de territorios entre Isla Mujeres y Benito Juárez y que fue presentada en común acuerdo por ambos gobiernos en meses pasados.

En este sentido, en la XXVI Sesión Ordinaria de Cabildo que se llevo a cabo este miércoles, el cuerpo colegiado aprobó la reforma constitucional, la cual ya fue enviada a los ocho gobiernos municipales restantes para su revisión.

Manuel García García, secretario general del ayuntamiento, indicó que con esta decisión, se da atención a un añejo problema, de más de 14 años que no fue tomado en cuenta en administraciones pasadas.

De esta forma, ambos municipio podrán impulsar sus proyectos conurbados y metropolitanos, mismos que beneficiarán a la población de las dos localidades.

La Secretaría General indicó que no hay un tiempo límite para que se haga la revisión del documento aunque agregó que no hay riesgo de que se regrese sin aprobar, dado que existe un acuerdo voluntario previo, firmado entre el ayuntamiento de Isla Mujeres y Benito Juárez, para que se modificaran los límites territoriales.

En la sesión, también se aprobó el decreto en el que se aprueba adelantar el informe de gobierno de Félix González Canto, gobernador del Estado de Quintana Roo, al 15 de marzo de 2010, con el fin de no violar la ley electoral.

CONFIRMAN PARTICIPACIÓN DE ISLA EN FERIAS TURISTICAS

ISLA MUJERES, Quintana Roo.- Pese a ser la primera ocasión que Isla Mujeres participa en el Boat Show de Miami, los resultados fueron positivos, ya que un importante número de asistentes ubica al destino.

Isla Mujeres se codeo con destinos de alto renombre para la práctica de la pesca deportiva, como Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes, “esto para nosotros fue muy grato, aunque nunca habíamos participado en ese evento, nos encontramos con que ya nos conocen”, dijo Fernando Hoch González, encargado de cultura y eventos turísticos de la dirección de Turismo.

Mencionó que el Boat Show de Miami fue un importante escaparate para la promoción de la ínsula, a donde se llevó información del Torneo de Pesca Deportiva “Cosme Alberto Martínez Magaña”, que forma parte del Gran Slam de Pesca Deportiva del Caribe Mexicano, principal atractivo para visitantes de alto poder adquisitivo.

Explicó que como resultado de la visita a Miami, se logró establecer con departamentos de turismo de las Islas Vírgenes, integradas por 19 ínsulas, promoción directa del municipio.

Confirmó la participación de Isla Mujeres en tres ferias turísticas a desarrollarse en marzo y abril próximos, el Tianguis Turístico de Acapulco, la Caravana del Caribe Mexicano y el Dimas Show.

En estos eventos, se promocionará los principales atractivos que son la pesca deportiva, el buceo, el nado con tiburón y el concurso de fotografía submarina “Ramón Bravo”.

miércoles, 24 de febrero de 2010

RECONOCE GOBERNADOR GESTION DE EDIL EN GESTION DE OBRAS

Resultado de una inversión conjunta entre la federación, el gobierno estatal y municipal, este miércoles, el ayuntamiento de Isla Mujeres inauguró las instalaciones del Parque del Adulto Mayor y del Parque Integral Las Tortugas, con una inversión de más de cinco millones de pesos.

En compañía del gobernador Félix González Canto, la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, entregó las obras con la presencia de la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Narcedalia Martín de González y la titular del DIF municipal, Atenea Gómez Ricalde.

En su intervención, González Canto, reconoció que durante los dos últimos años de su gobierno, se ha inaugurado una cifra récord de obras en todo el municipio de Isla Mujeres, resaltando que por primera vez se introduce infraestructura urbana en la zona continental, en gran medida debido a la gestión de la mandataria local.

El Parque de los Adultos Mayores, se realizó con una inversión de un 1.7 millones de pesos en una superficie de 200 metros cuadrados, piso de concreto, cancha de volibol y cachibol y aparatos para hacer ejercicio.

El Parque Integral Las Tortugas, con una inversión de 3.8 millones, cuenta con dos baños, una bodega, una caseta, una tienda y juegos. Este parque es el cuarto de su tipo en Quintana Roo y tiene suelo especial que entre otras características, evita accidentes a los niños, en caso de sufrir alguna caída.

La puesta en marcha de ambas obras se dio con la participación de abuelitos que asisten a las actividades que se imparten en el Club de la Gente Grande, dependiente del DIF local, así como niños de la escuela Julio Sauri quienes recibieron a las autoridades en medio de aplausos.


El titular del Ejecutivo estatal anunció además, la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Municipal (CRIM) que iniciará en marzo próximo para concluir en agosto próximo.

En su intervención, la alcaldesa agradeció la colaboración del gobierno del estado para la construcción de obra pública y manifestó especial agradecimiento a la primera trabajadora social del estado, Narcedalia Martín, por su interés en traer a Isla Mujeres infraestructura especial para personas discapacitadas.

Al evento asistieron también la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández en representación de la federación; el secretario de Desarrollo y Planeación Regional (Seplader) José Alonso Ovando, entre otros.

CONMEMORAN DÍA DE LA BANDERA

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, las escuelas primarias y la secundaria de Isla Mujeres realizaron una demostración de las escoltas que representan a cada una de las instituciones.
El evento tuvo lugar este miércoles en la explanada municipal y contó con la presencia de autoridades militares, educativas y municipales, así como alumnos de las diversas escuelas de la localidad.
En la celebración, las escoltas de las instituciones educativas realizaron vistosas ejecuciones de sus rutinas para el deleite de los presentes en la conmemoración.
La alumna María Elena Moreno Domínguez, de la primaria Julio Sauri, realizó el juramento al lábaro patrio.
Por su parte las estudiantes Ariana Michel Caraveo García y María José Cruz Tun, de la Secundaría No. 1 Benito Juárez, dirigieron unas palabras en honor a la bandera de México.
Las alumnas recordaron a los presentes el significado de los colores de la bandera, “verde esperanza, blanco unidad y rojo la sangre de los héroes”.
Para finalizar el acto de conmemoración, la escolta de la escuela secundaría Benito Juárez realizó su presentación con lo que concluyó el evento.

martes, 23 de febrero de 2010

INAUGURAN JORNADAS FEDERALES "VIVIR MEJOR"




La presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, inauguró las “Jornadas Federales Vivir Mejor 2010”, que tuvieron una importante asistencia social.

A las asesorías informativas asistieron 17 delegaciones participantes, quienes además con folletería y algunas con pantallas interactivas, detallaron información acerca de cómo acceder a programas de apoyo productivo.

En la inauguración de las jornadas, la alcaldesa destacó la importancia de este tipo de eventos pues acercan a la comunidad a los funcionarios y a estos a los problemas reales a que se enfrenta la población desde el sector
dentro del que vive.

Al evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, asistieron módulos de seguridad pública, medio ambiente, sector laboral, desarrollo social y económico, apoyos al campo, vivienda, comunicaciones y salud.
Entre las dependencias participantes se encontraron la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que aplicó vacunas contra la influenza humana).
Rafael del Moral González, delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), uno de los organizadores del evento, informó que de las 46 delegaciones existentes, 17 tienen sede en todo el estado.
Explicó que aquellas dependencias que no participan en este tipo de ferias, pueden ser contactadas a modo de que ninguna persona con iniciativa o proyectos productivos, se quede fuera.

Por su parte, el director de Desarrollo Social y Económico, Hugo Sánchez Montalvo, explicó que con estas jornadas –que en el estado iniciaron el viernes pasado– se abrieron las ventanillas a programas federales.

Indicó que en semanas futuras se podría tener un conteo preliminar del número de solicitudes ingresadas y en qué programas, sin embargo, la cifra final se tendrá hasta el cierre oficial que será fechas antes de iniciarse el proceso electoral.

Tras destacar la asistencia histórica de un evento de este tipo, la presidenta municipal, anunció la instalación de un módulo itinerante de atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que entrará en funciones en marzo.

La edil recibió la noticia tras la visita de Pilar Barros del Campo, directora de Vinculación con los Estados de la SRE, quien explicó que la población podrá realizar cuatro tipos de trámites, solicitud y expedición de pasaporte; naturalización; servicio de protección a mexicanos en el extranjero y oferta de becas de otros países.

En el caso de la solicitud y expedición de pasaporte, la edil comentó que actualmente los isleños deben acudir a la ciudad de Cancún a realizar el trámite, no sin antes agendar una cita ya que de lo contrario no son atendidos.

Con la oficina de atención en la isla, los solicitantes recibirán servicio e información al momento, e incluso si en la primera visita cuentan con toda su documentación, recibirían su pasaporte en una semana.
En coordinación con la oficina federal, en próximos días se dará la atención con personal de la propia dependencia y respecto a la periodicidad, podría ser una vez a la semana, aunque ello dependerá de la demanda.

Con la atracción de una sede de la SRE a la isla, se avanza en la extensión de servicios a la población isleña y a residentes extranjeros, en un sitio que por su naturaleza turística, se verá sumamente beneficiado.

lunes, 22 de febrero de 2010

APRUEBA CABILDO CAMBIO DE TITULAR DE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD



El Cabildo de Isla Mujeres aceptó en sesión extraordinaria, la renuncia voluntaria de Carlos Osorio Magaña, responsable de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos y aprobó por unanimidad, luego de un receso en el que se analizó la curricular de Leo Ortiz y Alfonso Victoria, director de Seguridad y de la cárcel respectivamente, la designación de éste último como nuevo titular de la dependencia. El nuevo director general entrará en funciones a partir del 1 de marzo, previo a la toma de protesta que hará este fin de semana.

RECAUDA DIF FONDOS EN BENEFICIO DE SECTORES VULNERABLES



Recaba DIF municipal más de 80 mil pesos en beneficio de los sectores vulnerables de la isla, con el programa K.M. del Amor.

La dependencia llevo a cabo la recolecta este domingo a partir de las nueve de la mañana y concluyó a las siete de la noche, tras recabar un monto de 80 mil 140 pesos para programas de asistencia social.

Atenea Gómez Ricalde, presidenta del DIF municipal, dijo que los recursos recabados el domingo se designarán para apoyar a sectores vulnerables como Rancho Viejo, Francisco May y zona continental, así como a las colonias de la ínsula que así lo requieran.

Dijo que un ejemplo de los apoyos, son las donaciones de sillas de ruedas, despensas, víveres y apoyo económico a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad del municipio, entre otros.

Agradeció en especial a la familia Lima por su generosa aportacion , al presidente de la asociación 3 de Septiembre, Jordi Humberto Lara González "El Indio Blanco", y Materiales Paco de la zona continental, así como al Masters Tournament, comformado por un grupo de 12 extrajeros que se unieron a la causa.
Asimismo, extendió un reconocimiento al hotel Ixchel, que destacó por ser el primer donador de la recaudación, al contribuir desde el pasado 30 de enero.

El programa que consistió en recabar monedas de 10 pesos sobre las letras “DIF” ubicadas en diversos puntos de la isla, finalizó alrededor de las siete de la noche con la participación del Club de Motos Dorados, que también contribuyó con la noble causa.

INVITAN A PRESIDENTE CALDERÓN A ENTREGAR OBRA EN RANCHO VIEJO



El ayuntamiento de Isla Mujeres entregó una invitación al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para que sea quien entregue la obra de la ampliación de la carretera de Rancho Viejo, que se estima será terminada a inicios de abril.

La presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, aprovechó la reunión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe del Grupo de Río, que se desarrolla desde el pasado domingo en la ciudad de Playa del Carmen, para entrevistarse con el primer mandatario.

La alcaldesa recordó que fue con aportación directa del gobierno federal a través del Fondo Metropolitano, como se lograron concretar los trabajos de modernización del camino a Rancho Viejo, en la zona continental, en una atracción de recursos histórica para el municipio.

La inversión de 19.4 millones de pesos, permitió ampliar la vía de dos a cuatro carriles, con un ancho total de 14 metros y un camellón central, en una extensión de 5.4 kilómetros.

Los trabajos de ampliación de iniciaron en diciembre pasado y de acuerdo a estimaciones, podrán estar concluidos dentro de un mes.

La edil también pidió al presidente de la República, inaugurar los trabajos de construcción de los primeros cinco kilómetros del bulevar “Paseo de Mujeres”, que consta de 15 kilómetros en total.

Adelantó que la obra corre a cargo de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que ya hay presupuesto destinado para los restantes 10 kilómetros, obra a desarrollare en el 2011 y el 2012, a razón de cinco kilómetros por año.

JORNADAS FEDERALES EN ISLA MUJERES

Con la finalidad de informar a la comunidad en general, a representantes de sectores sociales y productivos sobre programas de impulso al desarrollo sectorizado, este martes tendrán lugar en el Centro de Convenciones las “Jornadas Federales Vivir Mejor 2010”.

En el evento se contará con mesas de atención personalizada, encabezadas por titulares de al menos 14 delegaciones federales, para brindar datos precisos respecto a cuántos programas y cómo bajar los recursos.

Hugo Sánchez Montalvo, director de Desarrollo Social y Económico, manifestó que de esta manera, también la federación informa a la ciudadanía las acciones realizadas por las diferentes instituciones que tienen sede en el estado.

Explicó que el apoyo sectorizado en el caso de Isla Mujeres está dividido en dos rubros, el de pescadores y el turistero, sin embargo, apuntó que hay una variedad de programas enfocados no sólo a estos dos temas y de ahí la importancia de acercar la información a la gente que no se ubica en ninguno de estos campos.

Lamentó que una cantidad importante de recursos se devuelva año con año a la federación debido a la falta de solicitudes y por ello, hizo la invitación a la comunidad a asistir a las pláticas, ya que todos los apoyos y la información se darán de manera gratuita.

Las “Jornadas Federales Vivir Mejor 2010” tendrán lugar este martes en el Centro de Convenciones a partir de las diez de la mañana y hasta las tres de la tarde.

Dicho evento es un esfuerzo coordinado de todas las delegaciones federales con representatividad en el estado que se conjuntan en nueve grandes bloques como son, seguridad pública, medio ambiente, sector laboral, desarrollo social, economía, apoyos al campo, vivienda, comunicaciones y salud.

El funcionario añadió que también habrá instituciones de apoyo comunitario, apoyo a la salud y prevención y se atenderá a los ciudadanos que así lo demanden.

SEGUIRÁ COMUNA APOYANDO A GOBIERNO ESTATAL EN ENTREGA DE MATERIAL A AFECTADOS POR INCENDIO

El ayuntamiento de Isla Mujeres aclaró que el gobierno municipal sólo facilita la distribución de los materiales que el gobierno del Estado se comprometió a entregar a afectados por el incendio ocurrido en el asentamiento irregular La Guadalupana.

La dirección de Desarrollo Social y Económico recordó que es la administración estatal la que adquiere el material, entre láminas y madera, para entregarlas a las 16 familias.

Hugo Sánchez Montalvo, titular de la oficina explicó que personal de la oficina a su cargo se encarga de apoyar, en el traslado del material a trabajadores de la Dirección General de Atención Ciudadana del gobierno del estado, representada por Jesús Rodríguez Herrera.

“La entrega es supervisada por el representante del gobierno estatal y el ayuntamiento apoya en este sentido, porque no pueden estar ellos las 24 horas.”

El funcionario lamentó que se viertan declaraciones difamatorias en contra del ayuntamiento, y comentó que quienes hablan sin fundamentos, demuestran que tienen intereses políticos de cara al proceso electoral.

Añadió que la administración estatal está comprometida con el apoyo a los damnificados y que incluso, cambió parte del material que según los afectados, era inservible y recordó que en la visita de días pasados, del titular, Félix González Canto, éste refrendó su apoyo.

Sánchez Montalvo indicó que continuará la colaboración del ayuntamiento con el gobierno estatal y en ese sentido, recordó a la población afectada que personal de la dirección está atendiendo todo tipo de comentarios y observaciones junto con la representación estatal para eficientar la entrega de los materiales.

PREPARA COMUNA EXHORTO A SESA

El Comité Municipal de Salud prepara un exhorto a la dirección del Hospital Integral “José de Jesús Lima”, para que se reúna a la brevedad con autoridades municipales y de a conocer las acciones que favor de la salud de la comunidad realiza.

Esto debido a que desde hace meses, el actual titular de la unidad médica, Denis Hernández Michel, no muestra interés por atender temas relacionados con las acciones de coordinación a que está obligado el Sector Salud con el gobierno municipal.

Y es que el pasado 18 de febrero, se convocó a representantes de los servicios médicos presentes en el municipio, tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) y del Sector Salud, asistiendo únicamente los titulares de las primeras dos instancias.

Demetrio Celaya Cotero, titular de la Comisión de Salud, informó que los asuntos a tratar en la reunión, de la cual se notificó en tiempo y forma a cada uno de los directores, giraron en torno al funcionamiento de los servicios de atención a través de cada institución.

El regidor comentó que es preocupante que la dirección del Hospital Integral no haya acudido, sobre todo por la relevancia que merece atender la situación acontecida las últimas semanas con un grupo de trabajadores del nosocomio.

Además informó el incumplimiento de la no entrega de la minuta de la reunión ordinaria del Comité Municipal de Salud y del Comité de Vigilancia Epidemiológica 2009, por parte de la directiva del Hospital.

Explicó que al no contar con el documento, no hay certeza del cumplimiento de cada uno de los acuerdos realizados, afectándose así el desempeño del gobierno, en virtud de estar sujetos a una agenda de transparencia y buen desempeño.

Expresó que por ello se prepara el documento, que sería entregado en los próximos días, esperando en breve contar con una reunión en donde se explique entre otras cosas, el mal funcionamiento del equipo hospitalario de esa unidad médica.

En este sentido, dijo que reincidentemente falta oxigeno en el quirófano, pese a que el patronato apoya para poder realizar operaciones.

La máquina de anestesia que recientemente se cambió es de menor capacidad, comparada con la que se llevó a reparar por parte de los Servicios Estatales de Salud, además de no contar con ventilador para procesos de anestesia local.

Agregó que esa situación genera rezagos en la atención a pacientes y dio a conocer dos casos atendidos por el ayuntamiento en enero y otro en días pasados, una niña con una cardiopatía y una mujer con problemas de embarazo.

Según las últimas cifras de autoridades de salud municipales, en el municipio las unidades médicas del IMSS y del ISSSTE atienden a unas seis mil personas, mientras que al Sector Salud acuden poco más de ocho mil personas.

viernes, 19 de febrero de 2010

INVITA DIF A CAMPAÑA DE ASISTENCIA SOCIAL


El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a la comunidad a participar en el “Kilómetro del amor”, evento que forma parte de las acciones para recaudar durante todo el 2010, fondos para asistencia social.

La titular del DIF, Atenea Gómez Ricalde, explicó que se colocarán diferentes módulos de recolecta , en donde la gente pondrá sus donativos.

Cada extensión contará con dos responsables y un cajero, quien tendrá monedas suficientes para darle cambio a quien así lo solicite.

El evento será este domingo 21 de febrero, comenzando a las nueve de la mañana para concluir a las siete de la noche, y los puntos donde la gente podrá acudir son los siguientes, súper Express de la colonia La Gloria, Dunosusa, Tortugranja, Mercado Municipal, playa Posada del Mar y la Explanada Municipal que será la sede principal.

La población podrá hacer donaciones en efectivo, de preferencia en monedas de 10 pesos.

En este sentido, Gómez Ricalde dijo que los recursos servirán para adquirir artículos de primera necesidad, así como muletas, sillas de rueda y andaderas, entre otros.

Recordó que uno de los ejes fundamentales del DIF es brindar apoyo a los grupos vulnerables, que en el municipio se integran por personas discapacitadas, de la tercera edad, y familias en extrema pobreza.

APRUEBA CABILDO CONSTRUCCIÓN DE NUEVA CASA DE CULTURA



Regidores del ayuntamiento de Isla Mujeres aprobaron la creación de la nueva casa de cultura y la solicitud de un predio al gobierno del estado para su nueva ubicación.

En el marco de la XLII Sesión de Cabildo, la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, informó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) aprobó 5.7 millones de pesos para la edificación del nuevo edificio.

En la reunión de trabajo, concejales turnaron a comisiones el proyecto de la radiodifusora cultural del ayuntamiento de Isla Mujeres, así como el tabulador de cobros de derechos para la dirección de Protección Civil.

En la reunión, la presidenta solicitó incluir dentro de la orden del día, la aprobación de la construcción del recinto cultural, luego de informar que este jueves, Conaculta aprobó los recursos por cerca de seis millones de pesos para este fin.

La alcaldesa recordó que gracias a las gestiones de la actual administración, se logró concretar el apoyo, sin embargo, apuntó que para que sea funcional el nuevo recinto, se debe de instalar en un espacio accesible al grueso de la población, por lo que sometió a votación su ubicación en las colonias.

En ese contexto, regidores acordaron solicitar a la administración estatal, la donación de un predio para que ahí se construya la nueva sede cultural y aprobaron la conversión del actual espacio que hoy ocupa ese recinto, a estacionamiento.

En la sesión, también se tomó protesta a integrantes de la Comisión Municipal de Transporte Urbano, cuya creación fue aprobada por el Cabildo en diciembre pasado y que cuya función está relacionada con la supervisión al funcionamiento del servicio, concesiones y demás permisos.

Dicha comisión está integrada por la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, el secretario general, Manuel García; el regidor de Desarrollo Urbano y Transporte, Juan Basto Chacón; el regidor de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Peniche Rodríguez; la titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Mayra Ayala Rejón y el director general de Seguridad Pública, Carlos Osorio Magaña.

Asimismo, se tomó protesta a integrantes del Consejo de Honor y Justicia de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos y del Comité de Servicio Civil de la Carrera Policial, quienes se encargarán de resolver y determinar sobre la actuación y comportamiento de los integrantes de esa corporación.

jueves, 18 de febrero de 2010

REFRENDA COMUNA APOYO A AFECTADOS POR INCENDIO

Autoridades municipales sostuvieron un encuentro con afectados del incendio de la semana pasada en La Guadalupana, ante quienes se comprometieron a mantener apoyos para la rehabilitación de las viviendas afectadas.

En la reunión, la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, refrendó con el gobierno del estado, representado a través de Jesús Rodríguez Herrera, titular de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC), los esfuerzos que coordinarán y también pidió la colaboración y comprensión de las 16 familias.

En el encuentro Rodríguez Herrera indicó que gestionará, a petición de la alcaldesa, cuatro tinacos y cuatro reflectores, mientras que Ricalde Magaña añadió que solicitará la intervención de Aguakán para que abastezca del líquido a los tinacos.

La presidenta municipal giró instrucciones a la dirección de Desarrollo Social y Económico para la conformación de comités ciudadanos que permitan la vigilancia vecinal.

Además, el responsable de la dirección será el encargado de supervisar la introducción del programa de “Piso firme”.

El encuentro terminó con un llamado a los habitantes de la invasión a que no se dejen engañar por falsos personajes que se auto denominan líderes de la invasión y que lo único que buscan es sacar dinero, a través de extorsiones y mentiras.

EXTIENDEN SERVICIO PEDIÁTRICO A ZONA CONTINENTAL

La Comisión de Salud informó que el servicio de pediatría que inauguró el ayuntamiento la semana pasada en la zona insular ya está en operaciones también en la parte continental del municipio.

Los niños del macizo continental recibirán consulta todos los miércoles en horario de ocho de la mañana a una de la tarde, en instalaciones del centro comunitario de Rancho Viejo.

Demetrio Celaya Cotero, regidor de Salud comentó que una parte importante de la población en el municipio la ocupan los infantes, por lo que en respuesta a las preocupaciones recurrentes de padres, la actual administración introduce el servicio.

Al llevar la atención pediátrica a la zona continental, se da una opción a la población que actualmente sólo tiene el centro de salud como lugar de asistencia médica, en instalaciones con poca capacidad de servicio para una comunidad en constante crecimiento.

La semana pasada, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó de la introducción del servicio especializado, que en la ínsula, se dará lunes y viernes en la sede de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), en horario de ocho de la mañana a una de la tarde, mientras que en la zona continental, será todos los miércoles en el mismo horario en instalaciones del centro comunitario de Rancho Viejo.

Celaya Cotero mencionó que el objetivo principal es brindar un servicio de calidad a los infantes y recordó la necesidad de mantener coordinación con el sector salud para fortalecer la calidad en los servicios médicos, no sólo en el caso del pediátrico, sino en todas las especialidades.

En este sentido, informó que envió a la dirección del Hospital Integral, un oficio donde le solicita al responsable, canalizar a pacientes que requieran el servicio, a la UBR.

EXTIENDEN SERVICIO PEDIÁTRICO A ZONA CONTINENTAL

La Comisión de Salud informó que el servicio de pediatría que inauguró el ayuntamiento la semana pasada en la zona insular ya está en operaciones también en la parte continental del municipio.

Los niños del macizo continental recibirán consulta todos los miércoles en horario de ocho de la mañana a una de la tarde, en instalaciones del centro comunitario de Rancho Viejo.

Demetrio Celaya Cotero, regidor de Salud comentó que una parte importante de la población en el municipio la ocupan los infantes, por lo que en respuesta a las preocupaciones recurrentes de padres, la actual administración introduce el servicio.

Al llevar la atención pediátrica a la zona continental, se da una opción a la población que actualmente sólo tiene el centro de salud como lugar de asistencia médica, en instalaciones con poca capacidad de servicio para una comunidad en constante crecimiento.

La semana pasada, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó de la introducción del servicio especializado, que en la ínsula, se dará lunes y viernes en la sede de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), en horario de ocho de la mañana a una de la tarde, mientras que en la zona continental, será todos los miércoles en el mismo horario en instalaciones del centro comunitario de Rancho Viejo.

Celaya Cotero mencionó que el objetivo principal es brindar un servicio de calidad a los infantes y recordó la necesidad de mantener coordinación con el sector salud para fortalecer la calidad en los servicios médicos, no sólo en el caso del pediátrico, sino en todas las especialidades.

En este sentido, informó que envió a la dirección del Hospital Integral, un oficio donde le solicita al responsable, canalizar a pacientes que requieran el servicio, a la UBR.

miércoles, 17 de febrero de 2010

INSTALAN COMITÉ CONTRA INCENDIOS 2010

Con la presencia de autoridades municipales y estatales, se instaló el Comité Operativo Municipal de Prevención, Protección y Combate contra Incendios Forestales 2010.

Protección Civil indicó que se tienen confirmadas cinco brigadas, dos en Francisco May, una en Zona Agropecuaria y dos en Cheche Ha, en total unas 50 personas, a quienes se les dará capacitación a partir de la primera semana de marzo.

El secretario general del ayuntamiento, Manuel García García explicó que la naturaleza propicia situaciones que no se pueden evitar pero sí prevenir, por lo que destacó la importancia de contar con programas de capacitación y entrenamiento para hacer frente a la temporada de incendios forestales.

Gabriel Sulú Martínez, director de Protección Civil informó que el objetivo es reducir el número de incendios presentados el año pasado, nueve, y que para ello se tomarán las medidas preventivas, sobre todo en la zona selvática del municipio como lo es Francisco May y en menor medida en Rancho Viejo.

El funcionario mencionó que el plan de adiestramiento se realiza en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Forestal del Estado de Quintana Roo (Infoqroo).

De acuerdo con estadísticas del 2009, un 55 por ciento de los conatos de incendios se siguen dando por limpiar terrenos con el uso de fuego, ya sea para uso agropecuario o urbano, lo que es todavía un reto para las autoridades de todos los niveles, por ello, la insistencia en capacitar a los habitantes de las áreas principalmente selváticas.

FIRMAN COMUNA Y UNIVERSIDAD CONVENIO PARA SERVICIO SOCIAL

El ayuntamiento de Isla Mujeres firmó un convenio con la Universidad La Salle para que alumnos de esa institución, realicen su servicio social dentro de la actual administración.

La presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, recordó que en su gobierno, siempre habrá espacio para “la sangre joven, entusiasta y honesta que es la que hace la diferencia en cualquier administración sea pública o no”.

En la firma del convenio, a la que asistió el rector de la universidad campus Cancún, Fernando Mainou Cervantes, acudieron además de universitarios lasallistas, estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel Isla Mujeres.

A petición de la alcaldesa, el rector hizo el compromiso, de analizar los esquemas de becas para que preparatorianos isleños puedan estudiar una carrera en esa institución y con ello mejorar sus opciones laborales.

La edil isleña recordó a los jóvenes que ya se sientan las bases del nuevo desarrollo urbano y turístico que será Ciudad Mujeres, y los invitó a ser partícipes de él, en un desarrollo que promete ser benéfico no sólo para Isla Mujeres sino para todo el estado, al convertir a la zona continental en el tercer desarrollo turístico más importante de Quintana Roo, sólo después de Cancún y Playa del Carmen.

Ricalde Magaña apuntó que actualmente gran parte de su equipo está integrado por gente joven y reconoció que con su esfuerzo y trabajo se está dando la transformación en el municipio.

En este sentido, la alcaldesa pidió apoyo a estudiantes de la carrera de Comunicación para la promoción de la isla y recordó que la colaboración de las nuevas generaciones en el desarrollo del municipio y es que dijo, están llamados a ser quienes encabecen las futuras administraciones públicas.
Por su parte, María Eugenia Hernández Muñoz, jefa del departamento de Servicio Social y Bolsa de Trabajo de la escuela, dijo que actualmente se estiman en unos 650 los universitarios que cursan el tercer y cuarto año de las carreras, quienes son los que podrían tener a la comuna isleña como una opción para prestar su servicio social de forma gratuita.

Son 12 las carreras que ingresan al programa signado, de las cuales contabilidad, administración y derecho son las que más estudiantes ingresan a este tipo de convenios entre la universidad y administraciones municipales.

Al evento asistieron también el director de Desarrollo Social y Económico, Hugo Sánchez Montalvo y la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Atenea Gómez Ricalde.

lunes, 15 de febrero de 2010

RECIBE COMUNA ISLEÑA CAMIÓN DE BOMBEROS

El gobierno municipal de Isla Mujeres recibió, en un acto de hermandad de su homólogo de Cozumel, la donación de “piolín”, un camión de bomberos que servirá para que la administración local cuente en forma, con un departamento de bomberos.

La presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, agradeció la colaboración del gobierno cozumeñelo y las gestiones de la administración estatal para responder a la falta de un vehículo para atención a incendios.

En el evento al que asistió el gobernador del estado, Félix González Canto y el alcalde cozumeleño, Juan Carlos González, la edil isleña, Alicia Ricalde, junto con integrantes de su gabinete, presenciaron una demostración del funcionamiento del camión.

El mandatario estatal, también oficializó la entrega de equipo de radiocomunicación para la dirección general de Seguridad Pública municipal, con un valor de 1.6 millones de pesos.

“El piolín de Cozumel” como fue rebautizado el camión a propuesta del gobernador, fue entregado a personal de Protección Civil, quienes serán capacitados en su uso durante 30 días, para dejarlo en operaciones del ayuntamiento de Isla Mujeres a partir de esa fecha.

Por su parte, el edil de Cozumel, Juan Carlos González, dijo que la donación fue aprobada por su Cabildo en un acto de hermandad, en el contexto de que ambas islas siempre han estado unidas de diferentes maneras.

El piolín de Cozumel tiene una bomba con capacidad de mil 250 litros de agua y 240 galones de agua espuma específicamente para conflagraciones generadas por cualquier tipo de combustible líquido, como gasolina.

En el acto, el mandatario estatal también informó que desde hace ocho meses, se entregó el equipo de radiocomunicaciones para eficientar la comunicación interna de la dirección de Seguridad.

Se entregaron 17 radios portátiles, seis radios base y se puso en funciones el sistema Matra, que permite tener mayor cobertura, todo con una inversión de 1.6 millones de pesos.

CELEBRAN BODAS COLECTIVAS

El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organizó las bodas colectivas, donde 70 parejas isleñas contrajeron matrimonio por el civil.

En el evento, que tuvo lugar este domingo en la oficina 02 del Registro Civil con sede en la representación del ayuntamiento en Punta Sam, la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, llamó a las parejas a mantener la unión familiar y contribuir así, a la formación de más y mejores ciudadanos.

Con el programa de Bodas Colectivas 2010, la comuna permitió que las 70 parejas ahorrarán entre 700 y mil pesos por gastos entre el pago ante el Registro Civil y análisis prenupciales.

En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Salud, se realizaron los exámenes médicos y los derechos ante la oficina municipal se condonaron a los contrayentes.

El acto estuvo presidido por la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, quien fue testigo de honor junto con la titular del DIF, Atenea Gómez Ricalde, el director de Desarrollo Social, Hugo Sánchez Montalvo y el tesorero, Faustino Uicab Alcocer.

Entre las decenas de parejas que legalizaron su unión este domingo, la de más edad está conformada por Miguel Ángel Pérez y María Hernández, con 63 y 52 años, hombre y mujer respectivamente, mientras que las más joven corresponde a jóvenes de 23 y 16 años.

Este es el segundo año consecutivo que el DIF encabeza este programa con éxito, en un evento donde además hubo brindis y una comida para los recién casados y sus familias.
En su intervención, la edil recordó a las parejas constituidas legalmente, la importancia de la comunicación interna y dijo que la familia es la base de las sociedades, “por lo que corresponde a cada padre de familia poner su granito de arena”.

REALIZAN CONCURSO INFANTIL DE COMPARSAS

“Saborsito isleño” se adjudicó el primer lugar del concurso de comparsas categoría infantil, tras efectuar una vistosa presentación que deleitó a los cientos de presentes en la segunda noche de carnaval.
La comparsa ganadora se hizo acreedora a un premio de cinco mil pesos y el segundo lugar que lo obtuvo el grupo fiesta flamenca recibió un bono de tres mil pesos.

Saborsito isleño interpretó diversos bailes caribeños que prendieron a la población isleña y a los seguidores de la escuadra que apoyaron con gran entusiasmo a los bailarines.

Los espectadores disfrutaron de las interpretaciones de las comparsas competidoras y de la presentación de que realizaron los reyes del carnaval Meri I y Mauricio I.

Asimismo, durante la velada las comparsas de la academia de baile Juanita Méndez y la escuadra Faranduleras presentaron un espectáculo que prendió a los isleños al son de la música caribeña.

Para finalizar con broche de oro, un grupo cubano amenizó el segundo baile de carnaval con melodías que pusieron a bailar a locales y turistas que se encontraban en el lugar.

Por la tarde, se llevo a cabo el tradicional desfile de comparsas que presidió la alcaldesa municipal, Alicia Ricalde Magaña y los soberanos artísticos del carnaval Arleth I y Víctor I.

En el recorrido de la avenida Rueda Medina, los artistas convivieron con la población isleña y se tomaron fotografías con sus seguidores.

El desfile de presentación de las comparsas inicio a las cuatro de la tarde en el monumento al pescador y finalizo en el muelle del ferry.

FESTEJA DIF BODAS DORADAS

Como parte del festejo del Día del Amor y la Amistad, el DIF municipal llevó a cabo este domingo, las bodas doradas donde alrededor de 20 parejas celebraron más de treinta años de casados.

Las personas de la tercera edad celebraron más de tres décadas de haber realizado sus votos, en compañía de la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña y la presidenta del DIF, Atenea Gómez Ricalde quienes presidieron la celebración.

En el evento las parejas disfrutaron de un desayuno organizado por la dependencia y la música de artistas isleños que interpretaron melodías para los enamorados en su día.

Las funcionarias felicitaron a los abuelitos por los años que llevan de casados y dijeron que es un honor festejar con ellos una fecha tan importante como lo es la renovación de sus votos.

La alcaldesa y la presidenta del DIF otorgaron reconocimientos y presentes a las parejas que celebraron sus bodas doradas, durante el evento que organizó gratuitamente el DIF municipal y que tuvo lugar en la sala de cabildo.

ASISTEN MÁS DE MIL PERSONAS A INAUGURACIÓN DE CARNAVAL

Más de mil personas se dieron cita este viernes para celebrar el Carnaval Isla Mujeres 2010 “Aves del paraíso” en un ambiente musical que primero puso a cantar y luego a bailar a los asistentes.

En punto de las diez y media de la noche, autoridades municipales encabezadas por la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña encabezaron la ceremonia de presentación de los reyes artísticos del carnaval Arleth Terán y Víctor García, quienes levantaron los aplausos y gritos de isleños de todas las edades, que se reunieron en la explanada principal.

Pese al frío y el fuerte viento que se dejó sentir desde la tarde, la inauguración del Carnaval 2010 Aves del paraíso, la gente aguantó hasta el último momento la coronación de la actriz Arleth Terán y el cantante Víctor García, quienes invitaron a los más de mil asistentes a divertirse al máximo.

Los invitados especiales agradecieron a las autoridades la invitación a este lugar que denominaron “realmente una belleza natural”, acto seguido, la mandataria local, en compañía de la presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Atenea Gómez Ricalde, coronaron los reyes artísticos.

El acto inaugural continúo con la coronación de los reyes del pueblo Meritxel I y Mauricio I, así como los reyes de la tercera edad, Lolita I y Tucus I, quienes presentaron números artísticos para alegrar la noche a los asistentes, que con aplausos despidieron a cada uno de los soberanos de este año.

Con la media noche dio por concluida la coronación pero la temperatura subió de tono y el frío desapareció cuando el cantante y también actor Víctor García subió al escenario e interpretó tres melodías que son parte de su nuevo material discográfico.

Isleños de todas las edades continuaron la fiesta por la madrugada, cuando el grupo musical Súper Crack amenizó con piezas melódicas de ritmos que fueron desde la cumbia hasta la salsa, banda y sones que mantuvieron al público bailando.

FIRMAN CONVENIO PARA ESCUELAS DE CALIDAD

El ayuntamiento de Isla Mujeres y el gobierno del estado, firmaron este viernes el convenio Escuelas de Calidad del ciclo escolar 2009-2010 que beneficiará con 675 mil pesos a 2 mil 100 alumnos de seis primarias del municipio.

En el acto protocolario la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, entregó a la Secretaría de Educación del estado (SEQ), encabezada por Eduardo Patrón Azueta, un cheque por 225 mil pesos que ingresan al fideicomiso estatal para Escuelas de Calidad.

En el evento, la mandataria local invitó a directores de todas las primarias a unificar esfuerzos para implementar programas de actualización que permitan mejorar el aprovechamiento académico de los escolares.

Por su parte, Eduardo Patrón apuntó que Isla Mujeres es el municipio en todo el estado que más recursos destina a este programa, en total son 675 mil pesos, con 225 mil aportados por el ayuntamiento, 225 mil pesos por el gobierno estatal, que sumados a una 225 mil pesos más que ya fueron entregados dan la cifra.

El secretario informó además que como sólo seis escuelas presentaron en forma sus documentos, César Mendoza, Andrés Quintana Roo, Julio Sauri en sus dos turnos y la Enrique Estrella Oxte también en sus dos turnos, el ayuntamiento y el gobierno del estado apoyarán a la secundaria Presidente Juárez y al jardín de niños Gabriela Mistral con 100 mil pesos –50 y 50– para que también se beneficien.

FESTEJAN EN CONVIVIO ANIVERSARIO DE SUTSAIM

Autoridades municipales festejaron con trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Isla Mujeres (SUTSAIM), el 29 aniversario de su constitución.

En el convivio que el ayuntamiento organizó, la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña se comprometió con los 128 trabajadores afiliados al organismo, a gestionar los trámites necesarios para que el terreno que actualmente ocupa el SUTSAIM quede en manos de los trabajadores.

Recordó que actualmente el predio está escriturado como propiedad del ayuntamiento, e indicó que al realizarse el trámite de cambio, se da certeza a trabajadores de que serán solamente ellos quienes dispongan de ese espacio.

En la convivencia se entregaron además camisetas alusivas al 29 aniversario y se realizó una comida en la que compartieron integrantes del gabinete municipal, la presidenta municipal, Isabel Ceh Chan, dirigente del sindicato local, entre otros.

INSTALAN SEÑALAMIENTOS Y BANCAS EN CALLE HIDALGO

Con un monto de 220 mil pesos del programa de remodelación de la avenida Hidalgo, el ayuntamiento de Isla Mujeres instala estelas y bancas en la zona rosa del centro de la isla.

William Conrado Alcocer, director general de Planeación, Obras y Servicios Públicos, dijo que este miércoles se instalaron seis estelas o señalamientos en la avenida Hidalgo y que la próxima semana se colocaran 12 bancas en la misma zona.

Comentó que las acciones son parte de la rehabilitación de la principal avenida de la isla, cuyo propósito es reactivar la economía turística del municipio y brindar una nueva imagen al primer cuadro del polo turístico.

viernes, 12 de febrero de 2010

REGULARIZAN LOS PRIMEROS PREDIOS DE LA ZONA CONTINENTAL




En un acto sin precedentes en Isla Mujeres, este jueves 166 familias de tres colonias de la zona continental, concluyeron el proceso de regularización de sus predios, con la firma de las escrituras que dan legalidad en la posesión de cada terreno.

Con el programa de regularización, el ayuntamiento de Isla Mujeres espera a finales de este 2010 desaparecer al menos 10 de los 20 asentamientos irregulares que actualmente existen e incluso promover las bases para municipalizar las zonas ya legalizadas.

En el evento que tuvo lugar en la zona continental, la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, reconoció la coordinación de los tres niveles de gobierno y del Comisariado Ejidal, para concretar la regularización de la tierra.

La edil pidió a isleños de la parte continental sumarse al esfuerzo de su administración, para terminar con los asentamientos irregulares de la zona al invitarlos a “heredar legalidad y no problemas a sus hijos”.

Los beneficiarios signaron sus escrituras en un acto presidido por la presidenta y el representante de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Rafael Peraza Rosas, quien dijo que se espera que el avance en la conformación de los posteriores expedientes sea más ágil “pues ya se puso en marcha la maquinaria, que era lo más difícil.”

Los 166 beneficiarios pertenecen a las colonias Las Américas, San Antonio y Fraccionamiento del Bosque, de las parcelas 463, 464 y 465, quienes gracias al programa de subsidio Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (Pasprah), únicamente pagaron 3 mil 500 pesos.

En el acto protocolario, los usuarios del programa fueron informados que será a finales de este mes cuando reciban las escrituras, pues una vez firmadas, se enviaron al Registro Público de la Propiedad para ser registradas y finiquitar así, el proceso de validez legal definitiva de sus propiedades.
Ricalde Magaña recordó a quienes aún no se acogen al programa, que en el centro comunitario de Rancho Viejo, el ayuntamiento cuenta con un módulo de asistencia jurídica al que pueden acudir para informarse.

Señaló que con la legalización en la propiedad de los terrenos, las futuras administraciones tanto locales como estatales, estarán en condiciones de municipalizar las zonas y con ello, introducir los primeros servicios urbanos, entre ellos, luz, agua potable, pavimentación así como el equipamiento de espacios.

De acuerdo a la Corett, actualmente hay entre 4 mil 500 y 5 mil predios irregulares en 20 colonias de la zona continental. La dependencia espera que en coordinación con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y el ayuntamiento, antes de que termine el 2010 se regularice el 50 por ciento.

INSTALARÁN SEÑALAMIENTOS Y BANCAS NUEVAS EN AV, HIDALGO



Con un monto de 220 mil pesos del programa de remodelación de la avenida Hidalgo, el ayuntamiento de Isla Mujeres instala estelas y bancas en la zona rosa del centro de la isla.
William Conrado Alcocer, director general de Planeación, Obras y Servicios Públicos, dijo que este miércoles se instalaron seis estelas o señalamientos en la avenida Hidalgo y que la próxima semana se colocaran 12 bancas en la misma zona.
Comentó que las acciones son parte de la rehabilitación de la principal avenida de la isla, cuyo propósito es reactivar la economía turística del municipio y brindar una nueva imagen al primer cuadro del polo turístico.

jueves, 11 de febrero de 2010

TODO LISTO PARA EL CARNAVAL I.M 2010




ISLA MUJERES, Quintana Roo.- Todo listo para deleitar a los isleños con cinco días de fiesta en el Carnaval Isla Mujeres 2010 Aves del Paraíso.
Este viernes se llevará a cabo la inauguración de las fiestas carnestolendas y la coronación de los soberanos artísticos Arleth Terán y Víctor García, los reyes del pueblo Meritxel I y Mauricio I, así como los reyes de la tercera edad Lolita I y Tucus I.
Abigail Ancona Fernández, directora de Relaciones Públicas, dijo que en el evento, se coronará a los reyes del carnaval, quienes además ofrecerán un vistoso espectáculo para el deleite de la población isleña.
Comentó que “la velada será amenizada por el grupo musical Súper Crack, que ofrecerá un sinfín de melodías para poner a bailar a los presentes durante toda la noche”.
Argumentó que el ayuntamiento se coordinó con los hoteles para ofrecer paquetes promocionales para los turistas durante los días de carnaval, con lo que se planea contar con un mayor número de visitantes en las festividades.
Señaló que en el segundo día de fiesta se llevarán a cabo el desfile de comparsas por las principales avenidas de la isla, el cual será encabezado por los reyes del carnaval y por la noche se realizará el concurso de comparsas categoría infantil y la presentación de la noche cubana.
Añadió que el domingo se realizará el concurso de disfraces categoría infantil y libre, y la noche de fantasía, misma que concluirá con un baile popular.
Dio a conocer que el lunes 15 de febrero se realizarán actividades recreativas en la playa posada del mar y la tradicional presentación de la negrada y toro petate.
Mencionó que de igual forma, la explanada se llenará de bailes típicos de la región, durante la noche regional que también presentará un espectáculo cómico de la zona.
Para finalizar con broche de oro las fiestas carnestolendas, el martes se realizará el concurso de comparsas, “la batalla de las flores” y la quema de Juan Carnaval.

ANUNCIAN ARRANQUE DE CAMPAÑA PREVENTIVA



ISLA MUJERES, Quintana Roo.- En el marco de las acciones preventivas contra la discriminación laboral y cualquier tipo de hostigamiento que realiza el ayuntamiento, la Instancia Municipal de la Mujer informó que el próximo 17 de febrero iniciarán las actividades informativas.

La campaña interna consiste en la distribución de folletería y trípticos en instalaciones del palacio municipal.

La directora de la oficina, Teresa Gómez Officer, indicó que el objetivo principal es brindar a todo el personal, información sobre las posibilidades de crecimiento laboral, escuchar sus propuestas y mejorar las condiciones del entorno y de comunicación para dar un buen servicio a la comunidad.

Se instalarán tres buzones, uno en la puerta principal, otro en oficinas de la Instancia y uno más en el acceso posterior del edificio gubernamental, para que el personal denuncie o haga observaciones sobre cualquier situación que considere necesario se revise por parte de las autoridades.

Recordó que las acciones se inscriben dentro del Modelo de Equidad y Género MEG-puesto en marcha en el 2003 y de los cuales en Quintana Roo, Isla Mujeres fue el primer municipio en implementar medidas de apoyo a la equidad laboral y hostigamiento en cualquiera de sus modalidades.
Desde la inscripción al MEG-2003, en agosto pasado, el municipio realiza trabajos preventivos mediante cuestionarios a trabajadores de todos los niveles, desde los operativos hasta directores para saber sus necesidades, deficiencias a nivel laboral, así como del ambiente de trabajo, para evitar cualquier situación que propicie actos de hostigamiento o discriminación laboral y sexual.

CLAUSURAN JORNADAS DE SALUD BUCAL EN PRIMARIAS




ISLA MUJERES, Quintana Roo.- El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el sector Salud, clausuraron la campaña de limpieza bucal que durante esta semana se hizo en las primarias.

En las jornadas estuvo presente la presidenta del DIF, Atenea Gómez Ricalde, quien comentó que es el segundo año consecutivo que se aplica el programa en el municipio y agregó que para este 2010, se extendió a las escuelas primarias, pues en 2009, entró sólo en los jardines de niños.

La funcionaria explicó que con la extensión de la campaña a las primarias, se avanza en la implementación de acciones para mejorar la salud de todos los escolares, en este caso, la bucal que se aplica a niños de segundo y tercer grado de kínder y de primero a tercer grado de primaria.

La campaña inició el martes pasado y concluyó este jueves, abarcando las tres escuelas primarias. En la jornada se enseñó la técnica correcta de cepillado y se aplicó flúor a los estudiantes, a quienes además se les recomendó asistir a revisión dental periódica.

miércoles, 10 de febrero de 2010

OFRECE COMUNA SERVICIO PEDIATRICO



Como parte de los servicio que ofrece el ayuntamiento de Isla Mujeres en bienestar de la población isleña el municipio contará con servicio médico de pediatría.

Atenea Gómez Ricalde, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dijo que el servicio médico a los menores es una preocupación constante de la actual administración, por lo que la mañana de este miércoles se realizó la primera consulta en el municipio.
Comentó que los habitantes de la isla tendrán acceso al servicio de pediatría en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), los lunes, miércoles y viernes en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde.

Afirmó que “esta medida reforzará la atención médica a uno de los sectores más vulnerables del municipio isleño”.

Mencionó que el servicio será proporcionado por la comuna en coordinación con el DIF municipal, con el fin de brindar un servicio de calidad a los infantes.

Explicó que actualmente hay casos de niños con enfermedades neurológicas, alergias, genéticas y hematológicas, entre otras, por lo que la presencia del pediatra en la isla mejorará el tratamiento de este tipo de padecimientos.

Afirmó que la dependencia estará al tanto de la labor que realiza el pediatra para mejorar el servicio que se ofrece a la comunidad.

Puntualizó que el beneficio se programará para la zona continental un día por semana y que para niños del poblado de Francisco May serán trasladados a la ínsula para su revisión en caso de haber la solicitud, con lo que se cubrirá por completo la atención en el municipio.

BUSCA PDU RECUPERAR ARENALES PÚBLICOS



La dirección general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente dio a conocer que en fechas próximas habría ya un pronunciamiento de parte del Cabildo, que analiza el Plan de Desarrollo Urbano de la zona insular.

Mayra Ayala Rejón, titular de la oficina explicó que el documento es importante porque no sólo reordenará y consolidará espacios urbanos en la ínsula, sino también recuperará para la comunidad las áreas de playa.

Recordó que el proyecto fue presentado al Comité Municipal de Desarrollo Urbano a finales de diciembre pasado, luego de la consulta pública que se hizo en noviembre, donde la población pudo hacer sus observaciones.

Con la información brindada por los ciudadanos se enriqueció el documento que actualmente está en revisión.

La funcionaria apuntó que actualmente rige el crecimiento urbano de la isla la declaratoria de usos y destinos de suelo vigente desde el 31 de marzo de 1993, reglamento obsoleto, por lo que urge la actualización acorde a las necesidades de la ínsula, integrada por cerca de 402 hectáreas.

Respecto al ordenamiento urbano y el crecimiento que tiene la isla, Ayala Rejón mencionó que el nuevo documento no pretende romper la imagen como sitio de descanso que caracteriza a Isla Mujeres, más bien evitar que se siga violentando la estética de “el lugar paradisiaco, natural”, principal atractivo.

Dijo que se tomaron en cuenta varios aspectos de la imagen urbana para evitar, entre otras cosas, erosión en las playas y en ese sentido, informó que de aprobarse el Plan de Desarrollo Urbano de la zona insular, el municipio podrá reclamar accesos libres para que la comunidad pueda hacer uso de las playas.

CAMBIAN BOYAS EN ZONA DE PLAYAS



Para mantener seguras las zonas de nado y delimitar las áreas de orientación para embarcaciones, la dirección de Protección Civil dio mantenimiento a boyas y cuerdas de la zona de playas.

El titular de la oficina, Gabriel Sulú Martínez explicó que los trabajos se realizaron en días pasados abarcando arenales de playa Posada del Mar hasta playa Chichis.

Los trabajos se hicieron con el apoyo de cinco elementos de la dirección, quienes iniciaron desde el viernes pasado hasta el lunes.

El mantenimiento y en algunos tramos, cambio total de los cabos y boyas, se hizo con recursos propios y con ello se da cumplimiento a procesos de vigilancia a que obligan reglamentos estatales y municipales con destinos de playa.

En otro tema, Sulú Martínez informó que se realizan labores de desagüe en las principales zonas de riesgo de inundación natural, así como en calles del Centro, ello en atención a las lluvias atípicas de las últimas semanas.

Recordó a la gente no tirar ningún tipo de basura u objetos a coladeras, registros y calles pues así contribuyen a mantener el debido flujo del agua.

Añadió que dos horas diarias apoyan a Servicios Públicos en la recolección de basura no sólo con personal sino con camionetas.

martes, 9 de febrero de 2010

REINAUGURAN CANCHA DE FUTBOL RAPIDO EN IM






ISLA MUJERES, Quintana Roo.- El ayuntamiento de Isla Mujeres entregó este lunes, las obras de rehabilitación de la cancha de futbol rápido de la colonia Salina Chica, que se reparó con fondos de la federación y municipales.

En los trabajos se invirtió poco más de un millón de pesos, con una aportación del gobierno federal de 568 mil pesos y municipal de 499 mil pesos, fondos que también se destinaron para acciones sociales.

Acompañada de representantes del gobierno estatal y parte de su gabinete, la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña destacó la importancia de ofrecer a la comunidad lugares seguros y equipados para un adecuado desarrollo físico y mental.

Agregó que en el marco del rescate de los espacios públicos que hace su administración, la cancha de futbol rápido representa un avance importante en el trabajo que se hace para aumentar el número de espacios para el impulso al deporte, las artes y el entretenimiento sano.

Los trabajos de rehabilitación abarcaron desde pintura, colocación de pasto sintético y construcción de andadores.

La cancha beneficiará a familias de al menos tres colonias inmediatas a la Salina Chica y en donde en base a los lineamientos del Programa de Rescate a Espacios Públicos, ahí también se harán torneos deportivos, platicas de a tención a las adicciones y violencia intrafamilar y de pareja, por mencionar.

PROMUEVEN ACCIONES DE EQUIDAD Y GENERO



ISLA MUJERES, Quintana Roo.- La Instancia Municipal de la Mujer llevo a cabo una reunión de trabajo para fortalecer políticas internas que mejoren los espacios de oportunidad laboral para hombres y mujeres.

En este marco, la oficina dio a conocer que en próximas fechas, entrará en marcha una campaña en contra del hostigamiento sexual en entornos laborales.

María Teresa Gómez Officer, titular de la Instancia de la Mujer explicó a directivos y encargados de áreas que a partir de esta semana entrarán en funciones buzones, ubicados en el palacio municipal, donde cualquier persona que considere tener algún problema en ese sentido, podrá hacer su denuncia.

La funcionaria indicó que se realizó, a inicios de este año, un cuestionario entre trabajadores, para saber las carencias que presenta cada área.

En ese mismo contexto, se aplicó a los directores y jefes de área las mismas preguntas, a modo que las políticas públicas relacionadas con equidad y género alcancen a todos los niveles.

Respecto a la campaña de hostigamiento que arrancará en próximos días, Gómez Officer apuntó que hoy en día es necesario difundir más información sobre el tema, pues tanto mujeres como hombres pueden padecerla.
Invitó a la comunidad a tomar parte de las acciones en pro de la equidad de género, que desde inicio de la actual administración se implementan.

CONVOCAN A JÓVENES A TRAMITAR SU PRE- CARTILLA



ISLA MUJERES, Quintana Roo.- La Junta Municipal de Reclutamiento lanzó la convocatoria para el trámite de la pre-cartilla militar clase 1992, anticipados y remisos para los jóvenes que ya cuenten con la mayoría de edad.
Tomas Gamboa Ríos, Jefe de la junta, dijo que del mes de febrero a octubre se recepcionarán los documentos de los jóvenes mayores de 18 años que deseen tramitar su pre-cartilla militar.
Comentó que el sorteo de liberación se llevará a cabo en noviembre en la sala de cabildo del ayuntamiento ante la presencia de autoridades municipales y militares, mismas que decidirán la liberación del documento.
Señaló que los requisitos de para tramitar la pre-cartilla son copia del acta de nacimiento, credencial de elector, constancia de estudios o boleta de calificaciones, comprobante de domicilio y cuatro fotografías.

lunes, 8 de febrero de 2010

REPRESENTAN ESTRATEGIA PARA FORTALECER PREVENCION A LA DELINCUENCIA




ISLA MUJERES, Quintana Roo.- Con la intención de fortalecer estrategias de prevención a la inseguridad y delincuencia en el municipio, autoridades locales se reunieron con especialistas de la Universidad del Caribe, quienes presentaron el Plan Integral de Actuación Municipal, que se pondrá en marcha a partir de este lunes.



El estudio realizado de manera gratuita por la Universidad del Caribe (Unicaribe), fue posible también gracias a la intervención de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).



A la exposición del Plan Integral asistió la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña, quien destacó que el documento es un requerimiento a que obliga la federación, a todos los municipios que tienen recursos del programa “Rescate a Espacios Públicos”. Recordó que por primera vez, el ayuntamiento de Isla Mujeres cuenta con un programa de este tipo.

Dijo que si bien su administración desde el inició busca fortalecer estrategias en combate a la delincuencia, siempre es necesario renovar las acciones con el único fin de mejorar las estrategias en beneficio de la comunidad.



Al evento asistieron titulares de nueve direcciones generales, entre las que destacan Desarrollo Social y Económico, Desarrollo Urbano, de Planeación y de Educación, los funcionarios escucharon las propuestas que el estudio arrojó.



Yeddeiti Zulemi Cupul Alonzo, investigadora asociada al Observatorio Urbano Local de la Universidad del Caribe (Unicaribe) quien se encargo de la exposición del estudio, comentó que el análisis abarca tanto la parte insular como continental y señaló que una de las conclusiones principales radica en que la delincuencia en el municipio aún se puede prevenir desde los cuerpos de seguridad locales .



Dijo que a diferencia de otros municipios como el mismo caso de Benito Juárez, el nivel de delincuencia está por debajo de las cifras nacionales y en ese sentido, dijo, se debe redoblar esfuerzos para seguir con el rescate de espacios.



El análisis se realizó bajo tres lineamientos básicos dirigidos a la colonia Centro (corazón turístico del municipio), a los espacios o colonias más antiguas y un tercero, enfocado a la zona continental, incluyendo Francisco May.



En este sentido, el estudio indica que en la parte insular, hay nueve colonias con índices delictivos, sin embargo, son sólo seis en las que se debe reforzar las acciones de prevención, ya que en el número restante, la mayoría de los delitos son por faltas administrativas, como beber en la calle, orinar o escándalo en vía pública.



Cupul Alonzo agregó que si bien el ayuntamiento implementa acciones de ubicación, rehabilitación y mantenimientos de espacios públicos, necesita fortalecer aspectos como fortalecimiento de actividades deportivas; promoción de redes sociales y de vigilancia y acercamiento periódico con estas; identificación de los espacios públicos mediante nomenclaturas, entre otras.



Desde el 2009, año en el que entró el programa a Isla Mujeres, se ingresó la cancha de futbol rápido de la colonia Salina Chica y para este 2010 están por aprobarse el parque infantil Las Tortugas, ubicado en Ampliación La Gloria y el de Los Abuelitos, en La Gloria.



El programa también obliga a la implementación de acciones sociales, entre las que destacan torneos deportivos, cursos de prevención de adicciones y violencia intrafamiliar , además del Plan de Acción Municipal que comenzará a implementarse a partir de este lunes, dio a conocer Rosalba Carrillo, directora de Planeación en la zona continental.



La funcionaria agregó que con la asistencia de las principales direcciones Educación, Planeación, Seguridad, Turismo, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social, Cultura, de Medio Ambiente y el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se comenzarán a implementar reuniones regulares para que a su vez estas bajen la información a sus cuerpos de operación y poner en acción el Plan.