lunes, 21 de septiembre de 2009

Llaman a los isleños a inscribirse al Registro de Población







ISLA MUJERES, Quintana Roo.- Para facilitar el ingreso de un mayor número de personas a programas de apoyo social que promueven los tres niveles de gobierno, el ayuntamiento de Isla Mujeres reiteró el llamado a los isleños a inscribirse al Registro de Población Municipal.

Manuel García García, secretario general de Ayuntamiento dio a conocer que de marzo a septiembre ya empadronaron a unas mil 300 personas y, anunció que en los primeros meses del año próximo, se realizaran visitas domiciliarias para incrementar el número de afiliados.

El encargado de la política interna del ayuntamiento isleño comentó que con un registro oficial, los ciudadanos pueden acceder con mayor facilidad a programas de beneficio social como el de apoyo para la construcción de pies de casa, obtención de becas, despensas, programas para mujeres emprendedoras y desempleo.

Añadió que la mayoría de los programas demandan un estudio socioeconómico de los solicitantes, lo que se atendería de manera casi inmediata al contar con el registro ciudadano.

“La mayoría de los apoyos demandan el llenado de los famosos test socioeconómicos, lo que prácticamente se cubre con la información de la cédula de registro que contiene los datos importantes de las familias isleñas como el tipo de vivienda, el número de personas que habitan la casa, ocupación, edad, nombre completo, entre otros”.

Destacó además que este sería un registro permanente que permitirá a los próximos gobiernos locales, tener un censo real de la población del municipio.

Comentó que con base en lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley de Municipios, el ayuntamiento actual retomó esta obligación de empadronar a la población, labor que no se hacía en administraciones anteriores.

Explicó que cumplir con el registro es sencillo y en algunas ocasiones la gente piensa que le llevará horas realizarlo, sin embargo, el proceso se reduce a unos minutos.

El funcionario señaló que como parte del proceso que se iniciará el próximo año con la visita domiciliaria, se hará entrega de una cédula al jefe de familia, ya sea madre, padre o adulto mayor para que la llene y al día siguiente se pasará a recoger.

Agregó que también al inicio del 2010 se abrirá un módulo de atención en las oficinas de Rancho Viejo, en el centro comunitario, para comenzar el registro entre la población de la zona continental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario