ISLA MUJERES, Quintana Roo.- Más de 300 personas de la zona continental de Isla Mujeres recibieron atención durante los primeros días de la brigada médica “Mujer y prevención, la mejor combinación”, que promueve el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado.
Desde muy temprano habitantes de comunidades de la zona continental asistieron a los diferentes servicios de asistencia que el DIF estatal ofrecerá hasta el 20 de este mes, a través de la instancia municipal, para beneficiar a un mayor número de personas de escasos recursos.
Atenea Gómez Ricalde, presidenta del DIF municipal, manifestó que la intención de la brigada es acercar programas de asistencia social a familias de las zonas vulnerables del municipio.
“La respuesta es muy positiva, pues tan sólo en el primer día de la brigada, que inició este domingo, recibieron atención más de 300 personas, por lo que se espera que la cifra aumente en el transcurso de los días en los que se realizará el programa”, añadió.
La brigada, que se instaló en el Centro Comunitario de la zona continental, ofrece asistencia en materia de dotación de ácido fólico, detección de diabetes y anorexia; servicio de medicina general, cuidado de huesos, presión alta, papanicolaou, odontología y autoexploración, entre otros.
Además, el DIF municipal integró a la brigada asesoría jurídica y los servicios del Registro Civil. Asimismo, Irina Zavala Martínez, médico general y doctora del Centro Comunitario ofreció consultas gratuitas.
Como parte de las actividades de la brigada, el DIF municipal distribuyó 140 paquetes de higiene femenina durante el primer día de actividades.
Gómez Ricalde manifestó que este miércoles, jueves y viernes, la brigada se trasladará a las colonias Montes de Olivo, Nazareno y Las Américas para atener a la población de estas comunidades.
Por otra parte, el DIF Isla Mujeres realizó el 14 pasado el “Desayuno Lila”, -en alusión a que el mes de noviembre se celebra la lucha contra la violencia-, para recaudar fondos en beneficio de la institución y de la Cruz Roja Mexicana.
Asimismo, el organismo de asistencia social premió a 14 estudiantes de primer grado de la escuela secundaria No. 1 Presidente de Juárez, por recolectar el mayor número de productos de higiene femenina, que actualmente se distribuyen entre la población del municipio.
La recolección de los artículos se realizó como parte de la campaña Isleñas contra el cáncer de mamá, que el DIF organizó durante octubre pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario