miércoles, 24 de noviembre de 2010

Acerca Registro Civil servicios a la ciudadanía


ISLA MUJERES, Quintana Roo.- La tramitación de actas de nacimiento foráneas, información, corrección de apellidos y asesorías jurídicas, son algunos de los principales servicios que demandaron 180 personas que asistieron a los cuatro módulos itinerantes que la Oficialía No. 1 del Registro Civil instaló en hospitales y centros de salud de la ínsula.
Noemí Orozco Márquez, oficial del Registro Civil en Isla Mujeres, destacó que la intención de los módulos que estuvieron más de una semana, fue el de acercar a la ciudadanía los servicios que ofrece la dependencia municipal, sobre todo a las mujeres embarazadas que están a punto de tener a sus hijos.
Informó que previamente sostuvo una reunión con directores de los hospitales José de Jesús Lima Gutiérrez y de la Armada de México, así como de los centros de salud del Issste e IMSS, para exponer la importancia que tiene el registrar a los recién nacidos lo más pronto posible y garantizar los derechos de los niños y niñas de la ínsula, como tener un nombre, apellido y nacionalidad.
Además, manifestó, de que el gobierno municipal los protege del delito de sustracción o tráfico ilícito de menores.
Mencionó que se entregaron los requisitos y formatos en las áreas de servicio social de cada uno de los hospitales para que las futuras madres puedan registrar a sus hijos.
Como una costumbre en la ínsula, el registro de los infantes se realiza a los casi dos meses de haber nacido.
Orozco Martínez señaló que hasta el momento la tramitación de actas de nacimiento foráneas es el servicio de mayor demanda, pues hay solicitudes de Chetumal y de los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, producto de la migración hacia Quintana Roo.
Resaltó que el Registro Civil realiza la gestión gratuita para tramitar actas de nacimiento foráneas con sus similares de los 31 estados de la República y Distrito Federal.
Mientras que los usuarios, continuó, deben erogar el pago de los derechos de la copia certificada, según la Ley de Ingresos de cada estado, más gastos de envío.
Adelantó que actualmente trabajan en la integración de una sección especial de la Oficialía del Registro Civil, que se subirá al portal del gobierno de Isla Mujeres, para que los isleños que radican en otros estados del país, puedan solicitar copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio.
Asimismo, dijo que la población podrá consultar los requisitos que requiere en cada uno de los diferentes servicios que ofrece el Registro Oficial, además, los ciudadanos estarán en condiciones de imprimir las solicitudes para una mejor atención y llevar va a cabo los registros de manera expedita.
Subrayó que hasta octubre de este año, la Oficialía No. 1 del Registro Civil del municipio, reportó 287 nacimientos, pues el promedio mensual, es de 30; en tanto que en la No. 2, ubicada en la zona continental, es de 312.
Entre los requisitos que se requieren para el registro de menores, está el formato de nacido vivo que expiden las clínicas u hospitales, el acta de nacimiento y matrimonio de los padres de familia, comprobante de domicilio, dos testigos con credencial de elector -original y copia-, y el pago de derechos.
En caso de que el menor exceda los tres meses de haber nacido, se requiere la constancia de inexistencia de registro de nacimiento del Registro Civil central; y en caso de que los padres, sean menores de edad, es necesario tener el consentimiento de los progenitores de ambos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario